¿Cómo es el Tiburón Escalandrún?
El Tiburón Escalandrún es un tiburón de gran tamaño que puede alcanzar los 4 metros de longitud y un peso de hasta 350 kg. Tiene una forma cilíndrica y robusta, con un cuerpo grisáceo y una mandíbula inferior muy prominente. Es una especie pelágica que vive en aguas profundas, por lo que su pesca deportiva requiere de equipos y técnicas adecuados.
¿Dónde pescar un Tiburón Escalandrún?
El Tiburón Escalandrún se encuentra en aguas oceánicas de todo el mundo, incluyendo Argentina. En este país se puede encontrar en la zona del Golfo San Matías y en las costas de la Provincia de Buenos Aires. Es importante tener en cuenta que, al ser una especie de aguas profundas, la pesca deportiva de esta especie requiere de barcos y equipo especializados.
¿Qué tamaño y peso puede alcanzar el Tiburón Escalandrún?
El Tiburón Escalandrún es un tiburón de gran tamaño, que puede alcanzar los 4 metros de longitud y un peso de hasta 350 kg. Es una especie muy valorada en la pesca deportiva por su tamaño y su lucha en la línea.
¿Con qué modalidad se pesca el Tiburón Escalandrún?
La pesca deportiva del Tiburón Escalandrún se realiza generalmente con técnicas de pesca de altura, utilizando cebos vivos o muertos que se fijan a grandes anzuelos y se lanzan desde un barco en aguas profundas. Debido a su tamaño y fuerza, la pesca del Tiburón Escalandrún requiere de equipo especializado y mucha técnica.
¿En qué época del año se puede pescar el Tiburón Escalandrún?
El Tiburón Escalandrún puede encontrarse en las aguas argentinas durante todo el año, pero es más frecuente en verano y otoño. Es importante tener en cuenta que, debido a su hábitat en aguas profundas, la pesca del Tiburón Escalandrún puede ser afectada por las condiciones climáticas y del mar.
¿Cuándo es la veda del Tiburón Escalandrún?
El Tiburón Escalandrún no cuenta con una veda específica en Argentina, pero es importante tener en cuenta que su pesca está regulada por las normativas generales de pesca deportiva y comercial, las cuales establecen tallas mínimas y límites de captura para proteger la especie y su hábitat. Es fundamental informarse acerca de las regulaciones locales antes de emprender cualquier actividad de pesca.
Créditos fotos:
wikipedia.org