Flyfishing en la Patagonia: excelente pesca de truchas en Aluminé.
Pesca con mosca en la cuenca superior del río Aluminé.
Domingo 09 de marzo 2025 | 19:19 Hs.
Aprovechando la llegada del otoño, nos dirigimos a la provincia de Neuquén para probar la pesca de truchas en modalidad flycast en la localidad de Aluminé.
Sus callecitas intrincadas, adornadas con manzanos, descienden de los cerros y, en un profundo silencio, llegan al río. El Aluminé corre caprichoso por su cauce, teñido con el profundo verdor de los sauces. Dueña de un misterioso encanto, esta apacible localidad patagónica descansa entre las montañas de la cordillera de los Andes.

Ubicada a unos 330 km al suroeste de la capital de la provincia, Aluminé es accesible viajando por la RP 46 desde Zapala. La ruta se encuentra en gran parte en buenas condiciones, aunque debemos aclarar que, en el sector de la Cuesta de Rahue, la traza pavimentada cambia a un ripio de buena calidad, en el que se puede transitar incluso con vehículos de pequeño porte.

Lugares y equipos de pesca.
La zona elegida para pescar, fue la que conforma la parte media y alta de la cuenca del Río Aluminé y sus afluentes. Desde su nacimiento en el lago Aluminé, pasando por el río Pulmarí y hasta la confluencia del río Quillén, que marca el inicio de la parte inferior de la cuenca, la que unos 95 km después, se une al río Chimehuin para formar el río Collón Cura.

La modalidad elegida sería exclusivamente el flycast, y para disfrutar de la pesca, preparamos nuestros equipos compuestos por cañas #3, #4 y #5, líneas de flote y líderes 5X y 6X de 9 pies. Dentro de las cajas de moscas, llevamos una variada selección de Elk Hair Caddis y Mayflies en diferentes estadíos; emergentes y, por supuesto, una amplia variedad de ninfas.
Equipos #3, #4 y #5, líneas de flote y líderes 5X y 6X de 9 pies

Día 1: Las primeras truchas en el Aluminé.
En la primera jornada nos dirigimos al norte para comenzar la pesca. Antes de arrojar nuestras líneas sobre el cauce del Aluminé, decidimos visitar el lago del que nace el río, para disfrutar del paisaje.

Los primeros lanzamientos los realizamos con ninfas, con las que inmediatamente tuvimos piques. Las que más rindieron fueron las BH Hare's Ear y las BH Caddis Pupa.

Si bien las primeras capturas fueron de pequeños ejemplares, las truchas se mostraban sumamente combativas.
Con el correr de la mañana, comenzamos a notar algo de actividad en la superficie, por lo que comenzamos a pescar con moscas secas, para esto colocamos unas pequeñas Caddis en anzuelos N° 20.

Día 2: Truchas marrones en el Quillén.
El segundo día nos dirigimos hacia el lago Quillén. El viaje, entre verdes cerros y araucarias gigantescas es simplemente maravilloso. Después de contemplar las increíbles vistas que nos regala el Parque Nacional Lanín, comenzamos a pescar.

La belleza inigualable del lago y el río Quillén.

El río Quillén estaba repleto de truchas marrones de todos los tamaños. Vitales, en excelente estado corporal y extremadamente combativas, las truchas del Quillén nos ofrecieron una gran jornada de pesca.

Día 3: Pulmarí y la despedida en el Aluminé.
El tercer día sería el momento de pescar en el río Pulmarí, donde pudimos lograr muy buenas capturas con secas.
Para despedirnos, volvimos a pescar en el Aluminé. Las condiciones del río en ese momento de la tarde nos hicieron optar por las ninfas. Siendo las Prince las verdaderas "reinas" de la tarde, dándonos piques constantes de hermosas truchas arcoíris.

Gran cantidad de truchas, muy saludables y súper combativas.

Las BH Hare's Ear y las BH Caddis Pupa entre las más rendidoras.

Despedida y Agradecimientos.
La pesca en el Aluminé y los ríos que lo alimentan es excelente. Sus aguas contienen gran cantidad de truchas, muy saludables y súper combativas, lo que sumado a la gran belleza del lugar, lo convierten en un verdadero paraíso, no solo para los aficionados a la pesca con mosca, sino para todos los amantes de la naturaleza, los que disfrutan del trekkin, el senderismo y otras modalidades permitidas de la pesca deportiva. (Revisar reglamento de pesca y modalidades permitidas en cada una de las zonas habilitadas)

Queremos agradecer a “Aluminé Tienda de Pesca y Outdoors” por brindarnos todos los elementos necesarios para realizar la pesca y poder disfrutar de un gran momento en la Patagonia argentina.
Por Ezequiel Fusero
Más leídas
Más noticias
© 2025 Pesca Argentina - Todos los derechos reservados