Argentina, uno de los puntos más elegidos para la pesca deportiva
El país cuenta con especies muy variadas, tanto de agua dulce como salada. El Litoral y la Patagonia figuran como los mejores espacios para el deporte de la caña
Miércoles 29 de marzo 2023 | 21:00 Hs.
En Argentina, la pesca deportiva es una actividad recreativa que tiene una gran cantidad de adeptos. La variedad de ríos y arroyos que ofrece la geografía del país y el mar Argentino ofrecen para los pescadores una infinidad de lugares en los que se puede llevar a cabo el deporte.
Es por ello que Argentina es uno de los lugares más elegidos por propios y extraños para pescar. Se puede practicar tanto en aguas dulces como en aguas saladas y marinas, y hay una gran variedad de especies de peces disponibles para pescar en el territorio argentino.
Existen muchas técnicas de pesca deportiva en Argentina y la elección de la técnica adecuada dependerá del tipo de pez que se esté buscando, del lugar en el que se esté por pescar y las condiciones climáticas.
Algunas de las técnicas más populares en Argentina son la pesca con mosca, que utiliza una caña y un anzuelo artificial para atraer y atrapar a los peces; la pesca de altura, una modalidad de pesca deportiva que se practica en aguas oceánicas; la pesca con carnada, que consiste en usar una carnada viva como una lombriz para atraer al pez.
En el Sur, la pesca deportiva suele apuntar a la trucha parda. Argentina es mundialmente conocida por su pesca de trucha parda a través del mar y por ser un destino principal para la trucha parda del río.
Sitios como Río Gallegos y Tierra del Fuego son los destinos elegidos para buscar a una especie de peces que son fuertes, grandes y que le proponen un reto al pescador. En el Litoral se ubican los dorados, que para los pescadores también significan un gran reto a la hora de practicar el deporte.
Pueden encontrarse en varios ríos como el Uruguay o el Paraná. También se mueven por el Río de la Plata y por eso la localidad bonaerense de Tigre también aparece como un buen lugar para la pesca de esta especia, junto a Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones.
En esas aguas se puede encontrar al surubí, una de las especias más grandes que habitan en Argentina. Suelen moverse por el Paraná y por eso el Litoral aparece como uno de los lugares más elegidos por los pescadores para hallarlos.
También se encuentran, en gran cantidad de lagunas y desbordes del río Paraná a lo largo de Corrientes, Chaco, Formosa, Santa Fe y Misiones, el pacú, una especia muy buscada por los aficionados.
La geografía de Argentina presenta, para los amantes de la pesca deportiva, un gran abanico de posibilidades y por eso es uno de los lugares más elegidos para el deporte.
fuente: elterritorio.com.ar
Es por ello que Argentina es uno de los lugares más elegidos por propios y extraños para pescar. Se puede practicar tanto en aguas dulces como en aguas saladas y marinas, y hay una gran variedad de especies de peces disponibles para pescar en el territorio argentino.
Existen muchas técnicas de pesca deportiva en Argentina y la elección de la técnica adecuada dependerá del tipo de pez que se esté buscando, del lugar en el que se esté por pescar y las condiciones climáticas.
Algunas de las técnicas más populares en Argentina son la pesca con mosca, que utiliza una caña y un anzuelo artificial para atraer y atrapar a los peces; la pesca de altura, una modalidad de pesca deportiva que se practica en aguas oceánicas; la pesca con carnada, que consiste en usar una carnada viva como una lombriz para atraer al pez.
En el Sur, la pesca deportiva suele apuntar a la trucha parda. Argentina es mundialmente conocida por su pesca de trucha parda a través del mar y por ser un destino principal para la trucha parda del río.
Sitios como Río Gallegos y Tierra del Fuego son los destinos elegidos para buscar a una especie de peces que son fuertes, grandes y que le proponen un reto al pescador. En el Litoral se ubican los dorados, que para los pescadores también significan un gran reto a la hora de practicar el deporte.
Pueden encontrarse en varios ríos como el Uruguay o el Paraná. También se mueven por el Río de la Plata y por eso la localidad bonaerense de Tigre también aparece como un buen lugar para la pesca de esta especia, junto a Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones.
En esas aguas se puede encontrar al surubí, una de las especias más grandes que habitan en Argentina. Suelen moverse por el Paraná y por eso el Litoral aparece como uno de los lugares más elegidos por los pescadores para hallarlos.
También se encuentran, en gran cantidad de lagunas y desbordes del río Paraná a lo largo de Corrientes, Chaco, Formosa, Santa Fe y Misiones, el pacú, una especia muy buscada por los aficionados.
La geografía de Argentina presenta, para los amantes de la pesca deportiva, un gran abanico de posibilidades y por eso es uno de los lugares más elegidos para el deporte.
fuente: elterritorio.com.ar
Más leídas
Más noticias
© 2025 Pesca Argentina - Todos los derechos reservados